Diploma
Programa de desarrollo de Organizaciones Ágiles
Emitido para: | María Jesús Molero Castro |
Fecha de emisión: | 13 de julio de 2022 |
Emitido por: | Edvance Business School |
Duración: | 100 |
Realizada: | 1 de marzo de 2022 - 9 de mayo de 2022 |
La mayoría de empresas siguen siendo gestionadas según las practicas y sistemas que aprendimos al inicio del siglo XIX: separación del trabajo (mando-trabajador), organigramas jerárquicos verticales, departamentos mono-funcionales, etc. Estas prácticas sin duda tienen un efecto perverso en la energía de los equipos, pues tienden a elevarla en las posiciones de responsabilidad y a reducirla en la base de la pirámide.
Hoy existen otras alternativas en la gestión de empresas, sistemas compatibles con las personas y que ponen al cliente por delante y no por detrás de los jefes. Estas organizaciones son llamadas ágiles y consiguen un triple efecto:
- Su enfoque a optimizar los procesos para reducir colas convierten la organización en un ente de reacción rápida pudiendo llegar a crear una fuerte ventaja competitiva basada en la velocidad y capacidad de reacción.
- Sus estructuras organizativas planas formadas por equipos autogestionados enfocados a cliente refuerzan la agilidad pero también crean un servicio a cliente de 10.
- Su cultura (comportamiento aceptado) basada en la confianza crea entornos de trabajo favorables con las personas, y eso repercute en un aumento considerable de su implicación y responsabilidad.
Objetivos
Saber crear una cultura basada en la confianza con las personas. Esto incluye saber eliminar los sistemas de control, aumentar las responsabilidades de los equipos y reducir privilegios.
Saber crear un sistema de despliegue de la función estratégica de la empresa a todos los equipos autogestionados.
Saber dar potencia al área de Personas (Agile RH) poniendo foco al agile mindset y sus prácticas.
Saber transformar la estructura organizativa de tu organización para que sea realmente compatible con personas y esté enfocada a los clientes/mercado. Conocer cómo implementar agilidad en los procesos de la empresa. Cómo funcionan las células de acción rápida y como se conectan al propósito de la empresa sin estatus.
Conocer las principales herramientas de visualización de flujo y límite del trabajo en curso bajo el paraguas AGILE, como son Kanban y Scrum.
Liderar equipos de alta implicación. Crearlos, mantenerlos y ejercer un liderazgo compatible con el protagonismo del equipo, el que conocemos como Liderazgo Omega.
Más información