Emitido para: | Raúl Galván Pérez |
Fecha de emisión: | 11 de julio de 2024 |
Emitido por: | Edvance Business School |
Duración: | 100 |
Realizada: | 2 de abril de 2024 - 20 de junio de 2024 |
Desarrollar producto no es algo lineal. Debemos integrarlo en nuestra forma de crear. No
disponemos del tiempo para hacer las cosas bien a la primera. En esta formación
mostraremos una estrategia para entregar producto rápidamente de forma controlada,
iterar rápidamente y llegar al producto que adoran nuestros clientes de la forma más segura.
El desarrollo ágil de productos, en lugar de seguir un enfoque tradicional y lineal, se basa
en principios clave que priorizan la adaptabilidad, la colaboración y la entrega iterativa.
Los proyectos de creación de producto se dividen en iteraciones, los equipos se centran
en la entrega de funcionalidades específicas y medibles, lo que permite una rápida
respuesta a los cambios en y una mayor flexibilidad en la planificación.
La colaboración es un pilar central del desarrollo ágil. Se fomenta la comunicación abierta
regular entre los miembros del equipo, los stakeholders y clientes. Este enfoque facilita
sobre todo la identificación temprana de problemas.
La retroalimentación continua es otro elemento clave. A través de revisiones y
demostraciones frecuentes, el equipo recibe comentarios regularmente que ayudan a
mejorar la calidad del producto, permite hacer ajustes y mejoras inmediatas.
La flexibilidad inherente al desarrollo ágil permite a los equipos adaptarse rápidamente a
los cambios en los requisitos del cliente o del mercado. Esta capacidad es esencial en
entornos comerciales dinámicos y competitivos.
El cliente ocupa un lugar central en el desarrollo ágil. Se busca la satisfacción del cliente a
través de la entrega continua de valor.
El desarrollo ágil también aborda la gestión de riesgos de manera efectiva. Al dividir el
proyecto en iteraciones más pequeñas, los equipos pueden abordar y mitigar riesgos de
manera proactiva.
En resumen, el desarrollo ágil de productos no solo es un enfoque metodológico, sino una
filosofía que transforma la forma en que se conciben, desarrollan y entregan productos.
Desde su enfoque en la colaboración y la flexibilidad hasta su prioridad en la satisfacción
del cliente, el desarrollo ágil se ha convertido en un pilar fundamental para la innovación
y el éxito en la creación de productos en la era moderna.
Objetivos de la formación:
Emitido por
Edvance Business School
Otorgado a
Raúl Galván Pérez
Acerca del emisor
Edvance Business School
En Edvance Business School sabemos que rentabilidad y profesionales felices altamente implicados no son conceptos incompatibles. De hecho, creemos firmemente que ambos van relacionados y son clave para garantizar el éxito de cualquier organización.